Erroa, Carlos; Cruz, Miguel; Calero, Fernando
ETESAL; SCHWEITZER
El documento discute las consideraciones de aplicación, mejoras en la operación y experiencias con relés de protección numéricos con el objetivo de liberar adecuadamente las fallas monofásicas en la red de neutro aislado de circuitos alimentadores de distribución servidos por ETESAL, la compañía de transmisión en El Salvador, debido a los problemas operativos y de confiabilidad que se presentan ante fallas de una línea a tierra en dicha red, así como sus consecuencias técnicas y económicas. ETESAL es propietaria de las subestaciones desde las cuales se entrega energía eléctrica a los circuitos alimentadores a nivel de 46 kV de las compañías distribuidoras de El Salvador. La red de distribución de 46 kV es de neutro aislado, por lo que requiere un mejor esquema de protección contra fallas monofásicas que el tradicional esquema de Sobrevoltaje Residual (59N).
El documento proporciona un breve repaso de los desafíos y la teoría de los esquemas de protección para sistemas de potencia de neutro aislado; así mismo, presenta la investigación y el tratamiento realizado para resolver el problema de la detección y adecuado libramiento de las fallas monofásicas en la red de neutro aislado, particularmente sin la utilización de transformadores de corriente de tipo toroidal. Describe a grandes rasgos la red de distribución a 46 kV de El Salvador, también señala las experiencias recopiladas antes de concluir con la implementación exitosa del nuevo esquema de protección, que ilustra el desarrollo de una mejor, más segura y más confiable interconexión entre la red de transmisión y la red de distribución. La discusión incluye referencias a las limitaciones, tanto técnicas como económicas, que ETESAL tuvo que afrontar para implementar el nuevo esquema de protección, finalizando con ilustraciones y oscilografía de una de las fallas reales registradas por los relés.