Experiencia en la construcción del sistema de alimentación eléctrica para la ciudad de San José Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Barrantes, Giovanni

CNFL

La Compañía Nacional de Fuerza y Luz en San José Costa Rica, empezó hace quince años un esfuerzo por implementar en forma más agresiva las redes de distribución eléctrica subterráneas. Aunado a esto, las leyes nacionales en materia de regulación eléctrica, incorporaron en sus artículos una serie de normas que condicionaban instalación de líneas de media tensión en las cercanías de edificaciones.
Antes de 1990 existía un desconocimiento general de lo que involucraba una red subterránea, solamente se hacían pequeñas obras que contemplaban únicamente la construcción de acometidas.
Sabiendo que el centro de la ciudad de San José, capital de Costa Rica, contenía una de las redes eléctricas aéreas más viejas del país y con las manos atadas debido a las nuevas reglamentaciones de cercanías a edificios, Fuerza y Luz optó por la solución de un sistema totalmente subterráneo para reemplazar la red aérea que ya había sobrepasado su vida útil. 
El desconocimiento en este tipo de sistemas obligó a Fuerza y Luz a realizar un concurso licitatorio a nivel internacional para que realizaran el análisis e hicieran una propuesta que diera solución al problema que se tenía. 
En 1992 se adjudicó la licitación al consorcio argentino Esin-Sigla y con base en la propuesta que realizaron, se procedió a dar inicio a la reconstrucción del centro de San José.
Empresa
  • CNFL
Países
  • Costa Rica
Autores
  • Barrantes, Giovanni
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒