Martinez, Jose; Lagioia, Rodolfo
EDENOR
Las compañías distribuidoras de energía eléctrica afrontan actualmente una cantidad de nuevos requerimientos técnico-económicos, generando un entorno que busca en forma creciente mejorar la rentabilidad de los sistemas de distribución.
El contexto enunciado requiere una alta confiabilidad y disponibilidad de las redes, lo cual hace necesario minimizar las salidas de servicio, reduciendo además su duración. Adicionalmente, el incremento de demanda en las redes, dificulta también las salidas de servicio programadas.
La situación planteada lleva a reformular las actuales estrategias de mantenimiento, apuntando a favorecer las acciones del tipo predictivo, con el objeto de minimizar las indisponibilidades del equipamiento y reducir los costos de mantenimiento.
En ese marco, en Edenor se decidió incorporar las Inspecciones Termográficas como parte de un plan anual de Mantenimiento Predictivo en subestaciones (SSEE), adoptando esta técnica como una importante herramienta de diagnóstico del estado de sus equipos e instalaciones.
Para desarrollar este plan se entrenaron equipos de trabajo en forma teórico-práctica en la ejecución de las tareas, se fijaron criterios térmicos a aplicar, fueron relevados y parametrizados la totalidad de elementos a ser inspeccionados, se elaboró un sistema informático de apoyo y se definió un sistema de gestión. Finalmente, se confeccionó un Procedimiento Técnico que establece la gestión técnicoadministrativa del proceso.
En el presente trabajo, se efectúa una breve introducción teórica referida a las características de la Termografía Infrarroja.
Son descriptos los avances del proyecto, la ejecución del plan y las características de la gestión técnica del proceso.
Se presentan los resultados obtenidos y las mejoras aplicadas en la implementación del plan, a partir de la información acumulada y las experiencias adquiridas durante el desarrollo de las inspecciones termográficas efectuadas.
Por último, se expone y analiza la evolución de las anormalidades térmicas detectadas durante el período 1999-2005 y se sacan conclusiones respecto de los resultados obtenidos.