Experiencia de desarrollo de los sistemas de información y SCADA del COES-SINAC Sin categoría

PONENCIAS CIER

Apaza, Julio

COES-SINAC

El optar por la tercerización o la autogestión en el desarrollo de sistemas informáticos, no debería ser un a priori; en todos los casos optar por una u otra vía debería ser resultado de una evaluación periódica de las condiciones internas y externas del organismo o compañía que requiera de un sistema informático. En países de Latinoamérica, podemos identificar como condiciones internas relevantes las siguientes: cambios continuos en los procesos a sistematizar y cambios  Importantes y frecuentes en el marco legal; como condiciones externas tenemos: insuficiente oferta de productos y servicios especializados.
En el caso del COES1, la opción adoptada ha sido la autogestión, debido principalmente a 1 Comité de Operación Económica del Sistema, organismo técnico encargado de la programación del despacho de energía, la coordinación en tiempo real, la capacidad de respuesta lograda frente a cambios importantes y rápidos en el marco  legal, escasez de empresas consultoras especializadas, y una mejor acogida por parte del usuario final, que reconocía en estos desarrollos, un más fácil manejo de las interfaces.​

Empresa
  • COES-SINAC
Países
  • Perú
Autores
  • Apaza, Julio
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒