Efectividad del blindaje de campo magnético de baja frecuencia, con placas metálicas Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Arnera, P.; Barbieri, M.; Esteban, D.; Casco, N.; Conti, J.​

Universidad de La Plata

La existencia de campo magnético de frecuencia industrial resulta necesariamente asociada a los sistemas que generan, transmiten y distribuyen la energía eléctrica.
Los valores máximos de campo magnético producidos por las instalaciones de las empresas eléctricas se encuentran en las inmediaciones de las estaciones transformadoras, líneas de transmisión, cables subterráneos, puestos de transición, líneas aéreas y cables de distribución.
La magnitud del campo magnético de baja frecuencia, 50 ó 60 Hz, generado por las instalaciones de las empresas eléctricas debe ser controlado y permanecer por debajo de ciertos límites establecidos en las reglamentaciones vigentes. En nuestro país, según [1] y [2], el valor máximo de inducción magnética permitido en lugares de acceso público es de 25 μT. 
Con objeto de disminuir la magnitud del campo magnético, se analizan una serie de blindajes pasivos y abiertos basados en placas de materiales conductores ferromagnéticos y no ferromagnéticos de diferentes características mecánicas y eléctricas de uso habitual en instalaciones eléctricas.
En este trabajo se describen los resultados encontrados experimentalmente y los obtenidos mediante simulaciones numéricas de cómo se altera la distribución del nivel de campo magnético producido por circuitos recorridos por corrientes de 50 Hz ante la presencia de blindajes realizados con placas planas de hierro y aluminio. 

Empresa
  • Universidad de La Plata
Países
  • Argentina
Autores
  • Arnera, P.
  • Barbieri, M.
  • Casco, N.
  • Conti, J.
  • Esteban, D.
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒