Determinación de la carta de operación de un generador síncrono mediante pruebas de campo y diseño asistido por computadora Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Torre, Gerson la

EGASA

El abastecimiento energético pasa por la confiabilidad y operación optima de las unidades generadoras de energía eléctrica. En tal sentido, considerando que, la habilidad de producir energía eléctrica de un generador en estado estacionario queda limitada principalmente por el calentamiento de los devanados del estator y rotor, la capacidad del motor primo y las restricciones operativas del sistema; se hace necesario maximizar la operación del generador dentro de los limites que se establecen en la carta de operación del generador. 
El presente trabajo trata sobre la determinación de la carta de operación de un generador síncrono de polos salientes en base a pruebas de campo, métodos prácticos de construcción de las curvas de capacidad, datos técnicos de la unidad generadora y mediante la ayuda de un software (especialmente elaborado) que nos permita el diseño a escala de la carta de operación y/o la operación en tiempo real en los Centros de Control.
La metodología empleada ha sido practicada en hidrogeneradores en lo referente a las pruebas de campo, sin embargo estas pueden ser fácilmente aplicables a generadores síncronos de polos lisos o polos salientes con diferentes motores primos.

Empresa
  • EGASA
Países
  • Perú
Autores
  • Torre, Gerson la
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒