Determinación de la cargabilidad de los cables subteráneos para redes de distribución de energía en media tensión (Caso Empresas Públicas de Medellín E.S.P) Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Echeverri, Juan

EPM

Por medio de este estudio, se propone una metodología para determinar la cargabilidad de los cables subterráneos, tanto para condiciones normales de operación, como para condiciones de emergencia, instalados en bancos de ductos, en el nivel de tensión de 13.2 kV de acuerdo con las condiciones de diseño, instalación y operación de las redes de EE.PP.M. E.S.P. Lo anterior se basa en: 1) El propósito de reevaluar los resultados obtenidos en un estudio de consultoría, 2) La necesidad de utilizar adecuadamente la infraestructura existente en las redes de 13.2 kV y 3) El hecho de que usualmente, son los tramos de cables subterráneos los que determinan la cargabilidad de los circuitos en este nivel de tensión. 
Para lo anterior se desarrolló un aplicativo en MS Visual Basic – Excel basado en normas internacionales, además se realizaron unas mediciones en campo (temperaturas y corrientes). Posteriormente se determinó la Configuración Representativa de Bancos de Ductos (CRBD) para EE.PP.M. E.S.P., para la cual se determinaron los valores de  cargabilidad. Además, el crecimiento de la demanda se tiene en cuenta mediante el impacto ocasionado en la cargabilidad de los ductos de la configuración representativa de ductos, debido a la utilización de un ducto adicional.
Finalmente, se indican algunas recomendaciones de diseño respecto la selección de la configuración de banco de ductos apropiada, según los MVA totales de la configuración.

Empresa
  • EPM
Países
  • Colombia
Autores
  • Echeverri, Juan
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒