Detección, control y monitoreo de las pérdidas no técnicas a través de medidores totalizadores en C.A. Electricidad de Valencia Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Gamez, Jorge; Oria, Ruben

ELEVAL

Ante el incremento de las pérdidas no  técnicas (PNT) en el año 2004, C.A. Electricidad de Valencia (Eleval) replanteó sus estrategias de control y reducción de las PNT, desarrollando un plan estratégico
que, entre sus objetivos fundamentales, dio lugar al Proyecto de Detección, Control y Monitoreo de las Pérdidas No Técnicas a través de Medidores Totalizadores.
Está basado en el desarrollo de software, sistemas e instalación de medidores que totalizan la carga de los grupos de transformadores, como herramientas que soportan la metodología aplicada.
Lo que sigue es la experiencia lograda por Eleval con la implantación del proyecto basado en los totalizadores y sus resultados más importantes, que condujeron a la reducción de las pérdidas totales de la empresa en 5,17 puntos porcentuales en el lapso de un año, describiendo, asimismo, la metodología desarrollada para combinar estas herramientas.
La metodología se inicia con la asociación clientes-transformador, como primer paso, para obtener una data confiable, siguiendo con la instalación de medidores totalizadores y el detalle de los elementos relacionados, continuando con el proceso de toma de lectura y el balance energético obtenido automatizadamente con el sistema.
Luego se procede a explicar el procedimiento de las revisiones en campo, tanto de los medidores de usuarios y como de la red asociada a los medidores totalizadores para, finalmente, obtener los informes de cierre de totalizadores, que deben reflejar la reducción esperada de las pérdidas.
Presenta, además, el flujo de caja del proyecto durante el año 2.004, para demostrar su viabilidad, como ejemplo de la valiosa experiencia establecida por Eleval.
Empresa
  • ELEVAL
Países
  • Venezuela
Autores
  • Gamez, Jorge
  • Oria, Ruben
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒