Medina, Ranny; Diaz, Edgar
CVG EDELCA
Muchos aspectos de los problemas de estabilidad de voltaje se pueden ser analizados eficazmente haciendo uso de métodos estáticos, los cuales evalúan la viabilidad del punto de equilibrio representado por una condición de operación específica en los sistemas eléctricos de potencia. Las técnicas del análisis estático permiten analizar un amplio rango de condiciones del sistema, mostrando la naturaleza del problema e identificando los factores claves de contribución.
En este entorno se presenta un programa computacional para el análisis de estabilidad de voltaje en redes eléctricas de potencia, haciendo uso de un método de análisis estático con el fin de estudiar en un rango más amplio las debilidades del sistema eléctrico, orientado principalmente al análisis de estabilidad de voltaje del Sistema Interconectado Nacional Venezolano en tres niveles de tensión 765 kV, 400 kV y 230 kV.
El estudio de estabilidad de voltaje será realizado a través de un modulo del programa computacional llamado ASP v2.4, creado bajo lenguaje computacional Visual C++, el cual emplea el método de análisis de estabilidad de voltaje (Análisis Modal Q-V) y la herramienta computacional NEPLAN v5.1.8a., a objetivo de analizar las posibles causas del porque un sistema eléctrico de potencia sufre una inestabilidad de voltaje y conocer a través de los factores de participación de barras, ramas y generadores, así como el porque el sistema pasa de un estado estable a inestable.
A futuro se pretende se persigue lograr que esta herramienta computacional sea capaz de poseer en sus librerías métodos para el análisis y soluciones de fenómenos ocurridos en los sistemas eléctricos de potencia.