Desarrollo de metodología para evaluar la factibilidad tecno-económica de los sistemas viento-hidrógeno Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Silva, Jose da; Hernandez, Alvaro; Vivas, Jose

INELECTRA; Universidad Simon Bolivar

La producción global de energía renovable será cada vez más importante en los próximos cincuenta años, a medida que los efectos ambientales del uso de combustibles fósiles se agudizan. Por lo tanto, los obstáculos que rodean la integración de sistemas de energía renovable deben ser cuidadosamente considerados. El principal problema de estas fuentes de es su comportamiento estocástico, lo que hace indispensable el desarrollo de sistemas almacenamiento de energía de alta eficiencia, confiabilidad y bajo impacto ambiental, para así garantizar que la demanda será suplida en todo momento. El hidrógeno se presenta como una solución a este problema.​
El propósito de este trabajo es el desarrollo de una herramienta computacional que ayudará en la toma de decisiones y diseño de sistemas energéticos sustentables, para suplir demandas de electricidad, calor y combustible para el transporte, de un sistema de potencia aislado. El programa utiliza la información sobre la velocidad de los vientos, para calcular el factor de capacidad del aerogenerador, utilizando su curva de potencia. Luego, con la información de la demanda, se calcula la energía disponible para el almacenamiento, esta energía se pasa a través del electrolizador y el hidrógeno producido se almacena en un tanque a alta presión. Si la demanda supera la generación, el hidrógeno del tanque es utilizado para producir energía eléctrica. El programa calcula el nivel del tanque de almacenamiento en tiempo real, y permite variar los parámetros de construcción del electrolizador para obtener distintas eficiencias y potencias. ​
Este trabajo logrará ofrecer una herramienta completa para el análisis de la viabilidad de sistemas energéticos sustentables. Esto permite la toma de decisiones informadas acerca de la viabilidad técnica, tipo y tamaño de las plantas, tipo y tamaño del almacenamiento de hidrógeno, generación de calor, consumo de agua y costos aproximados, para este tipo de sistema aislado.
Empresa
  • INELECTRA; Universidad Simon Bolivar
Países
  • Venezuela
Autores
  • Hernandez, Alvaro
  • Silva, Jose da
  • Vivas, Jose
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒