Arevalo, Liliana; Mejia, Antonio; Galvis, Rocio
Universidad Nacional de Colombia; EEC
El trabajo que se presenta está basado en un proyecto de investigación llevado a cabo conjuntamente por la Empresa de Energía de Cundinamarca y la Universidad Nacional, Sede de Bogotá- con el apoyo de Colciencias- para el desarrollo de dispositivos de protección no convencionales contra las sobretensiones causadas por descargas atmosféricas para transformadores de distribución rural.
Los dispositivos se desarrollaron con base en investigaciones sobre el comportamiento de materiales higroscópicos que se han venido realizando de tiempo atrás en los laboratorios de la Universidad. Para el presente proyecto se desarrollaron en los laboratorios los prototipos de los dispositivos que se instalarían en los transformadores de la Empresa. Una vez probados los prototipos se procedió a la fabricación, supervisada por la Universidad, de los elementos que luego se instalaron en 90 transformadores previamente seleccionados por tener un número especialmente alto de problemas causados por descargas atmosféricas. Se realizó además la intervención de 50 transformadores más, a los cuales, además de las protecciones que siempre se instalan en todos los transformadores, se les dotó de descargadores comerciales de ZnO en el lado de baja tensión.
Los transformadores con protección de ZnO en el lado de baja tensión llevan ya más de un año de intervenidos y su comportamiento ha sido bastante satisfactorio, reduciéndose la cantidad de fallas de forma considerable. Los nuevos dispositivos tienen apenas unos pocos meses de instalados pero ya
se obtuvieron unas primeras conclusiones. Los dispositivos de media tensión han sido mucho más difíciles de calibrar de lo que se pensó luego de las pruebas de laboratorio y han presentado diversos problemas que se comentan en el artículo. Los dispositivos desarrollados para baja tensión han tenido un comportamiento bastante satisfactorio, similar al que presentan los descargadores de baja tensión de ZnO, motivo por el cual se les está haciendo un cuidadoso seguimiento para determinar si esta experiencia se puede aplicar masivamente en el corto plazo en muchos más sitios.
En conclusión, la utilización de descargadores en el lado de baja tensión parece tener una incidencia importante en la reducción de fallas de transformadores de distribución rural debidas a rayos. Por otra parte la utilización de los nuevos dispositivos desarrollados en el transcurso del proyecto de investigación referido parece estar dando muy buenos resultados, particularmente para los desarrollados para el lado de baja tensión, motivo por el cual podrían convertirse en una innovación tecnológica interesante que podría implementarse no sólo en la Empresa de Energía de Cundinamarca sino también en otras empresas.