Construcción y aplicación de un sistema de indicadores de costos de gestión ambiental para el desarrollo sustentable del sector eléctrico colombiano Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Aguilar, Alejandro; Moens, Tony; Demeure, Olivier

TRACTEBEL; SAG

El modelo CGA (Costos de Gestión Ambiental) permite calcular indicadores de impacto y de costos de manejo a partir de la información ambiental disponible en las etapas tempranas de la concepción de los proyectos, es decir desde las etapas técnicas de reconocimiento hasta factibilidad. Estos indicadores hacen posible, en las etapas de identificación de los proyectos, tener un estimativo de los tipos de impactos ambientales, de los niveles de impacto y de los costos de gestión relacionados con la construcción y operación de un proyecto de generación o transporte de energía eléctrica en cualquier lugar de Colombia. El modelo comprende 4 módulos: Ingreso de datos, Procesamiento en SIG, Cálculo de Indicadores de impacto y costo, y un módulo para mantenimiento y actualización. Los niveles de impacto se determinan a partir de indicadores construidos con variables georeferenciadas y calculados con herramientas de Sistemas de Información Geográfica. Igualmente los costos de gestión ambiental relacionados con esos niveles de impacto, se calculan con la misma herramienta mediante indicadores de costos construidos con variables georeferenciadas y costos unitarios de referencia. Las variables ambientales sociales, bióticas y físicas ya se encuentran compiladas en el modelo y tienen cubrimiento nacional. Por lo tanto para el cálculo de los indicadores solamente es necesario ingresar un mínimo aceptable de variables técnicas que fueron determinadas durante el trabajo con el criterio de que fueran indicativas, representativas y disponibles en las etapas tempranas de identificación de los proyectos. Entre los logros de este trabajo se resalta el haber conseguido relacionar variables ambientales y variables técnicas de los proyectos con niveles de costos de gestión y con niveles de impacto. El modelo constituye una herramienta para apoyar la toma de decisiones de los diferentes agentes estatales o privados que participan en la expansión del sector eléctrico en Colombia.

Empresa
  • TRACTEBEL; SAG
Países
  • Colombia
Autores
  • Aguilar, Alejandro
  • Demeure, Olivier
  • Moens, Tony
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒