Construcción de cables de 132 kV y 220 kV en zonas altamente urbanizadas Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Salvo, German; Soria, Leandro

EDENOR

El objetivo del documento técnico, es transmitir la experiencia adquirida durante la construcción de electroductos de cable subterráneo de alta tensión. Destacándose los aspectos más importantes a tener en cuenta, abarcando todas las etapas desde el anteproyecto hasta la puesta en servicio de la instalación.
Se describen las etapas de: Anteproyecto; Elaboración de los pliegos de bases y condiciones; Tipo de instalación; Gestión de permisos; Recepción y ensayo de Materiales; Ejecución de la obra civil; Puesta en servicio y pruebas de las instalaciones. 
Se describen los inconvenientes que se presentan al trabajar en zonas altamente urbanizadas y como se busca minimizar el impacto producido durante la construcción de la obra, prestando una especial atención a los aspectos relacionados con la seguridad en la vía pública y el impacto en el medio ambiente.
Se destaca también, un análisis del tipo de instalación adoptado, indicando las ventajas, respecto a otros utilizados anteriormente. 
Finalmente, en el trabajo, se analizan las posibles mejoras en las instalaciones como consecuencia del desarrollo de nuevas tecnologías. Entre ellas se plantea la implementación de un sistema de monitoreo de la temperatura del cable en tiempo real, mediante la utilización de fibra óptica.
Empresa
  • EDENOR
Países
  • Argentina
Autores
  • Beitone, Luis
  • Medaglia, Ariel
  • Ruiz, Ignacio
  • Villafañe, Alvaro
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒