Comparación de la Normativa de Autoconsumo de España y diferentes países de América Generación, Gestión, Regulación

TRABAJOSTECNICOS CIER

Lavello, Tomás Di

UTE​

​En el presente trabajo se realiza un análisis de la normativa de autoconsumos de algunos países referentes y su comparación entre ellos. Se busca analizar y comparar las reglamentaciones vigentes y modelos de generación a pequeña escala conectada en las redes de distribución y su evolución. Como se muestra en el presente trabajo, este tipo de normativas junto con otros esquemas de promoción, se han enfocado principalmente en la generación solar fotovoltaica, que de hecho es la fuente que más ha penetrado en este tipo de reglamentaciones en los últimos años en los distintos países . 

Se analizan en concreto la normativa de autoconsumo de España, EE.UU, Brasil, Costa Rica, Chile y Uruguay por ser países emblemáticos en este tipo de normativa y por tanto se puede entender cuáles son las medidas correctivas que se han implementado y sus efectos en la evolución de la penetración de la generación para autoconsumo.  
Finalmente se identifica cual podría ser el camino a seguir por los diferentes países y cuáles serían las posibles medidas a imple-mentar para que el esquema de autoconsumo sea un sistema sostenible. 
Empresa
  • UTE
Países
  • Brasil
  • Chile
  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Uruguay
Autores
  • Giacosa, Diego
  • Lavello, Tomás Di
  • Lima, Juan
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒