Orosco, David; Bendezu, Luis
OSINERGMIN
El presente trabajo analiza el premio de riesgo que se viene incorporando en los contratos de clientes libres del mercado eléctrico. Para esto se utiliza un enfoque basado en principios de teoría financiera y derivados financieros, el mismo que contrasta con el enfoque convencional basado en modelos estadísticos de simulación del despacho hidrotérmico. En tal sentido, se define y calibra un modelo para el precio spot de energía eléctrica del Mercado Mayorista en el Perú. Se plantea que en analogía con el CAPM, el premio de riesgo incorporado en los contratos bilaterales de energía eléctrica, es el incremento en la tasa de retorno
esperada por los agentes, incremento que es proporcional a la volatilidad del resultado de dicho contrato. El factor de proporcionalidad es justamente el precio de mercado del riesgo.
Con este trabajo se busca comprender mejor la dinámica del riesgo inherente a la volatilidad de los precios spot y la transferencia del mismo hacia el precio de los clientes finales en un esquema de mercado competitivo.