Zago, Miguel
EDESUR
Los contactos eléctricos de cobre y sus aleaciones para transmisión de energía en baja, media y alta tensión suelen, frecuentemente, recubrirse con depósitos electrolíticos de plata. La función del recubrimiento es doble: por un lado reducir la resistencia eléctrica de contacto y, por el otro, evitar la formación de óxidos de cobre y de elementos de aleación que afectan a la conductividad eléctrica. Su combinación también resulta eficiente desde el punto de vista de la corrosión electrolítica ya que si bien en una serie galvánica el cobre es levemente anódico respecto a la plata, la diferencia de potencial es reducida y los efectos corrosivos despreciables.
Pero el plateado pierde sus ventajas cuando las variaciones de su composición química, las alteraciones de su estructura metalográfica, la adherencia sobre el cobre y las variaciones de dureza provocan efectos desfavorables sobre las características que debe reunir. El presente trabajo caracteriza los recubrimientos de plata desde una óptica metalúrgica y vincula sus propiedades con las prestaciones eléctricas que debe proporcionar.