Acevedo, Javier
ISA
La identificación, caracterización y evaluación del nivel de ocurrencia de modos de falla es una de las etapas mas importante dentro del proceso de Gerenciamiento de Activos de sistemas de transmisión lo cual aplica especialmente en el caso de los transformadores de potencia debido a sus altos costos y a las consecuencias que traen sus fallas. La compleja dinámica de evolución de la mayoría de sus modos de falla sumado al hecho que existe poca información integrada y de tipo práctico que permita valorar objetivamente la probabilidad de ocurrencia de estos modos de falla y su comportamiento futuro han motivado el desarrollo de este trabajo el cual pretende describir y documentar en forma práctica y resumida los modos de falla mas relevantes que ocurren en transformadores de potencia y la forma de identificarlos y evaluar su dinámica. El trabajo esta basado en la metodología planteada por Allan, Blackburn y Sheehy la cual esta enfocada a la evaluación integral de aislamientos envejecidos en servicio y que tiende a cubrir el vacío existente entre los modelo teóricos y las pruebas de deterioro acelerado de materiales aislantes realizados en laboratorio con los reportes de fallas de equipos en servicio. Dicha metodololgía contempla diferentes pasos como la identificación de los modos de falla mas relevantes, la recolección de evidencia forense que soporte la selección previamente realizada, la identificacióncompleta de su evolución y de los factores que afectan a esta para culminar con la selección de las técnicas que permiten el seguimiento de estos modos de falla y las acciones correctivas a realizar. La aplicación de esta metodología ha permitido identificar el nivel de ocurrencia y el grado de aceleración de los principales modos de falla y procesos de deterioro identificados para componentes de transformadores de potencia como el aislamiento principal, los bujes capacitivos y el cambiador de tomas bajo carga. Para el caso de ISA ha permitido la elaboración de planes objetivos de reposición de transformadores e identificación de tareas de mantenimiento mayor (overhaul) con horizontes de hasta 10 años lo cual permite la apropiación anticipada de recursos financieros para estos reemplazos y mantenimientos al conocerse de antemano la fecha mas probable en que se ejecutarán dichas actividades.