Cairol, Daniel; Gimenez, Walter; Fernandez, Juan; Steinmann, Irene
LAMCEM
La seguridad individual y los procedimientos de trabajos en TCT han sido enfocados hasta la actualidad en cubrir aspectos parciales en la protección del individuo.
En el año 2004, la EPESF ha terminado un programa plurianual de mediciones de campos electromagnéticos (CEM) y ruido audible (RA) en todas sus estaciones transformadoras, líneas aéreas y cables subterráneos de 33 y 132 kV; a partir de lo reglamentado por la Resolución SE 77/98 y otras; trabajando conjuntamente con el Laboratorio Ambulante de Mediciones de Campos Electromagnéticos y Ruido (LAMCEM) que funciona dentro del Grupo de Investigación de Sistemas Eléctricos de Potencia (GISEP). Estas mediciones se llevaron a cabo de acuerdo a procedimientos técnicos desarrollados especialmente por el Laboratorio, auditado por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA) ya que el LAMCEM es el primer y único Laboratorio Acreditado Nº 052 para estas mediciones.
A partir de 2006, las investigaciones se centran en no solamente estimar sino medir los valores de campo magnético al que están sometidos los operarios de TCT durante su intervención en la línea. Para esto, se realizan mediciones con instrumental debidamente calibrado de forma continua durante la intervención y se registran en función del tiempo para extraer conclusiones enfocadas en la dosimetría que reciben tales operarios para valorar su seguridad según los criterios de protección establecidos por la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo.