Cálculo de la distribución de corrientes de falla a tierra monofásica en sistemas de puesta de tierra en estaciones transformadoras Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Kisielewsky, Adrian; Delfino, Juan

EDENOR

Cuando se produce una falla monofásica a tierra en una Estación Transformadora de AT (ET) con un sistema de neutro puesto rígido a tierra, la corriente de falla retorna a la fuente por varios caminos y se deriva parte a través de la malla y luego a tierra, parte por los hilos de guardia de las líneas de AT, parte por las mallas de los cables blindados de AT y MT.
Para el cálculo y diseño seguro, confiable y no sobredimensionado de la malla de puesta a tierra (PaT) de una estación, todos los procedimientos de las normativas internacionales, requieren conocer el porcentaje de la corriente de falla total que efectivamente drena la malla a tierra, ya que es esta magnitud la que determina la elevación de potencial del conjunto. A menor corriente drenada por la malla, menores serán las tensiones de paso y contacto producidas durante la falla.
En este trabajo se presenta un método de cálculo de la distribución de la corriente de falla que es muy sencillo de utilizar y que no tiene necesidad de una programación compleja, de manera tal que cualquier proyectista de Estaciones de AT pueda obtener rápidamente el dato de corriente que retorna a la/s fuente/s a través de la malla, sin recurrir a programas comerciales o tablas empíricas. Además se presenta una verificación del modelo utilizado mediante una simulación computacional con EMTP-ATP y, a fines de validación, una comparación entre los valores calculados por la norma IEEE-80, el programa del EPRI y el método presentado en este trabajo 
Empresa
  • EDENOR
Países
  • Argentina
Autores
  • Delfino, Juan
  • Kisielewsky, Adrian
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒