Aumento del nivel de corto circuito de la subestación de ISA CHIVOR 230 kV Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Restrepo, Jose Mauricio

ISA

La subestación Chivor 230 kV, clasificada por  el Operador del Sistema Interconectado Nacional (XM) como una subestación estratégica para el sistema de transmisión nacional (STN), fue puesta en servicio en 1977 en su etapa I (500 MW) y en 1980 en su etapa II (500 MWA), con una capacidad de corto circuito de 25 kA, sin embargo el crecimiento presentado por el sistema eléctrico en el año 2006, elevó las posibles corrientes de falla en la subestación hasta los 27.7 kA, generando restricciones en la operación y en algunos casos en la capacidad de generación del área (Central Guavio con 1200 MW y Central Chivor con 1000 MW). Con el objetivo de eliminar las restricciones generadas, Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) con organismos gubernamentales como La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) y La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) estudiaron las posibles soluciones dando viabilidad a repotenciar la subestación disminuyendo el impacto en la operación. El esquema utilizado para la ejecución del proyecto fue altamente beneficioso para la economía del país, considerando que las centrales del área son las que abastecen gran porcentaje de la demanda energética de la capital y de la zona centro del país. ​

Empresa
  • ISA
Países
  • Colombia
Autores
  • Restrepo, Jose Mauricio
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒