González, Jorge; Cardona, Hugo; Isaac, Idi; Lopez, Gabriel; Restrepo, Mauricio
Universidad Pontificia Bolivariana
Se presenta una metodología y herramienta computacional para el análisis de la estabilidad de tensión de una red eléctrica. El objetivo de proveer esta metodología y herramienta es que sirva a las entidades encargadas de la confiabilidad y seguridad en el abastecimiento de energía eléctrica, es decir, empresas de energía, de transmisión, de operación, de planeación, regulación, universidades y centros de investigación, como material de análisis para identificar el balance entre los recursos de energía reactiva y la carga del sistema, y así identificar los márgenes de estabilidad de tensión de las redes en un momento dado. De esta manera, podría ser posible evitar apagones de grandes dimensiones ya ocurridos en otros países. Se presenta de manera sintética el concepto e importancia de la estabilidad de tensión y el diseño de una herramienta con su algoritmo numérico. Para la aplicación de dicha herramienta se emplea la red normalizada IEEE de 14 barras, la cual es ampliamente conocida para validar aplicaciones de estabilidad de tensión. Los resultados demuestran como con dicha herramienta, un operador o por ej. un ente de planeación puede tener mayor claridad a la hora de realizar maniobras o refuerzos de las redes eléctricas; con seguridad preservando la estabilidad de tensión, garantizando el suministro del servicio de energía. Finalmente, el trabajo presenta lecciones aprendidas, conclusiones y recomendaciones que llaman a iniciar estudios, desarrollos, herramientas y regulaciones para lograr niveles adecuados de estabilidad de tensión que aseguren precisamente la seguridad del suministro de la energía.