Diaz, Jorge
Universidad de Pamplona
En la Industria, es frecuente encontrarse con procesos que incluyen motores que trabajan en condiciones variables de carga de funcionamiento tales como movimiento de sólidos, líquidos, gases u otras aplicaciones. En estos casos, la regulación electrónica de la velocidad de los motores en función de las necesidades sustituye a los sistemas tradicionales de controles, ya obsoletos, responsables de importantes pérdidas, con resultados energéticos espectaculares.
Con la utilización de motores de alto rendimiento junto a los equipos de regulación de velocidad en los motores, se consigue una considerable mejora del rendimiento energético de la operación sin menospreciar la mejora de los productos elaborados.
En lo que afecta al motor eléctrico cabe la posibilidad de utilizar otro de mayor rendimiento y para mejorar la eficiencia del sistema, dotarlo de un equipo vareador de velocidad (convertidor de frecuencia). El efecto de este último permite eliminar las válvulas de las tuberías, al regular el caudal mediante la variación de la velocidad del motor. Con esta mejora del motor y la variación de velocidad se conseguiría aumentar el rendimiento de la instalación que pasaría del 31% inicial al 47,5% lo que representa un incremento no despreciable del consumo energético, más un considerando el régimen de funcionamiento del motor.