Villafañe, Alvaro; Beitone, Luis; Medaglia, Ariel; Ruiz, Ignacio
EDENOR
El objetivo principal del trabajo es describir todas las tareas realizadas durante las etapas de proyecto y montaje, las que permitieron adaptar las instalaciones existentes en función de las nuevas características de cada zona en particular, asegurando además la continuidad del servicio.
El documento explica las tareas de coordinación y programación de los trabajos. Se detalla la metodología empleada para la adecuación de las Líneas Aéreas de AT, la que debió ser analizada a los efectos de no poner en riesgo el servicio.
Se expone la necesidad de realizar el análisis en particular para cada modificación ya que los tiempos durante los que se dispone de la LAT fuera de servicio son cortos, con el agravante de que en caso de emergencia debe devolverse la instalación en pocas horas.
Indica las soluciones adoptadas en cada caso para adecuar las instalaciones, detallando las configuraciones utilizadas a los efectos de optimizar las condiciones de seguridad, minimizar el impacto ambiental y permitir la coexistencia temporal de las nuevas estructuras con las existentes.
Como conclusión se destaca que esta problemática continuará en el futuro en instalaciones de similares características, por lo que la experiencia recogida se podría utilizar para encontrar nuevas y/o mejores soluciones.