Acciones para la reducción de las pérdidas no técnicas, con la participación de los organismos públicos Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Ferrer, Carlos

ENELVEN

La C.A., Energía Eléctrica de Venezuela (ENELVEN), ha sufrido en los últimos años impactos considerables, producto del crecimiento sostenido de las pérdidas no técnicas, ocasionadas por el hurto de electricidad, materiales y equipos eléctricos, así como por las manipulaciones realizadas a los instrumentos de medición, lo cual afecta la prestación del servicio eléctrico, generando fluctuaciones del voltaje, interrupciones del servicio y accidentes por electrocución e incendios.
Este tipo de acciones vandálicas atentan directamente contra el bienestar de vida de la comunidad y también contra el patrimonio de las empresas que prestan un servicio de vital importancia como lo es la electricidad, por lo cual se hizo necesario la participación de los Organismos Públicos del Estado, a fin de que participen en la solución de esta problemática, soportados en las normativas legales vigentes que regulan estas situaciones.
Hoy en día ENELVEN cuenta con la Gerencia de Protección de Ventas & Cobranzas, conformada por personal calificado y capacitado en las áreas técnicas, comercial, operativa y legal, la cual tiene como objetivos principales: 1.- Reducir el ilícito eléctrico a través de la sensibilización y apoyo de los Poderes Públicos y Organismos de Seguridad del Estado; 2.- Garantizar la seguridad física de los activos de la corporación; y 3.- La aplicación de las sanciones legales por hurto de energía, materiales/equipos y agresiones al personal, todo ello enmarcado con el Plan Estratégico desarrollado por la empresa dentro de las áreas de prioridad 2.2 “Disminuir las pérdidas de energía y el hurto de los activos” y 2.6 “Establecer plan de apoyo jurídico/protección de activos e investigativo”.
Entre las acciones desarrolladas, se destacan: – Establecer y mantener relaciones sólidas con los Organismos Públicos, basadas bajo los principios de responsabilidad, imparcialidad, equidad y justicia social.
– Identificar los materiales y equipos de la empresa, inspecciones periódicas de los activos, censo de equipos y materiales recuperados. – Impulsar y hacer seguimiento a los casos llevados por los organismos judiciales, así como concientizar a la colectividad sobre las consecuencias legales que conllevan el delito eléctrico. 
Como resultados de estas acciones, se han obtenido: – Identificación y participación de los Organismos Públicos con la Empresa. – Decisiones favorables por ilícitos eléctricos. – Prevención y disminución de Ilícitos Eléctricos. – Mayor participación de la comunidad en la prevención del Ilícito Eléctrico. – Acciones legales focalizadas. – Recuperación de activos de la corporación. – Creación de normas y documentos que protegen los activos de la Corporación. 
Se puede concluir, que nuestra gestión amparada en las disposiciones legales vigentes y con el apoyo de los organismos públicos, ha permitido de una manera satisfactoria la disminución de pérdidas no técnicas, producto de este flagelo.
Ante estos resultados, se recomienda que las empresas del sector eléctrico incentiven a la participación de los entes públicos, mediante un equipo de trabajo especializado a fin de garantizar el bienestar de la comunidad y el patrimonio de las empresas.
Empresa
  • ENELVEN
Países
  • Venezuela
Autores
  • Ferrer, Carlos
Documentos/Video Contenido bloqueado 🔒