Ingeniería de Carga para Vehículo Eléctrico Gestión
CURSO

Objetivo:

La realización de nuestros cursos, está sujeta a completar el cupo mínimo de participantes.

Este programa constituye una formación de relevancia para la industria automotriz y las empresas de infraestructura de carga, en un momento en que la transición hacia la movilidad eléctrica cobra impulso a nivel global.

Al cubrir desde la historia y arquitectura del vehículo eléctrico hasta los sistemas de carga y su integración en la red eléctrica, este programa aborda los desafíos técnicos y las oportunidades de innovación que enfrentan los profesionales en este campo emergente. La capacitación especializada en protocolos de carga, gestión de la demanda y estrategias de integración de energías renovables prepara a los participantes para liderar proyectos de infraestructura de recarga, esenciales para el soporte y expansión del mercado de vehículo eléctrico.

Para las empresas, el conocimiento avanzado sobre los modelos de negocio asociados al vehículo eléctrico y las tendencias actuales del mercado facilita la identificación de nuevas oportunidades comerciales y la adaptación a un sector en rápida evolución.

La comprensión de los sistemas de carga bidireccional y la implementación de proyectos innovadores son fundamentales para desarrollar soluciones que mejoren la eficiencia energética y promuevan la sostenibilidad.

Este curso no solo impulsa la capacidad técnica de los individuos, sino que también potencia la competitividad y el liderazgo de las empresas en el ámbito de la movilidad eléctrica.

Información del curso:

  • Inicio: 21/10/2025 - Finalización: 02/12/2025
  • Modalidad: A distancia/A distância
  • Tarifa:
    Miembro CIER 930
    NO Miembro 1116
    Miembro CIER Costa Rica 1240
    NO Miembro CIER Costa Rica 1488
  • Carga horaria: 48 horas temáticas
  • Cupos: 50

Docentes:


No hay docentes asignados a esta capacitación.

Ingeniería de Carga para Vehículo Eléctrico

Desarrollo sustentable y su relación con las energías renovables, así como un análisis del mercado fotovoltaico.